¡Declaración por el descontento de muchos trabajadores por el surrealismo que generan los sindicatos, y proponen crear uno que tenga sentido de pertenencia!
SINDICATOS SE REUNIERON CON LA DIRECTORA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DEL MPPE, MARLENE DíAZ M.
19/03/2014, Yaracuyano.
El Pasado Jueves, 13 de Marzo de los corrientes se llevó a cabo una reunión entre los gremios del sector administrativo del MPPE y la Directora General de Recursos Humanos Profesora Marlene Carolina Díaz Martínez.
1. Contrato Colectivo
se le solicitó por escrito la intervención del Ministerio del Poder Popular para la Educación ante el Ministerio del Trabajo para que se solicite la agilización de los trámites para discutir el proyecto de Contrato Colectivo introducido por los gremios hace año y medio. Se solicitó la mediación y un trato justo para el sector administrativo que desde hace ya casi 8 años no firman una contratación colectiva.
2. Seguro HCM
Se solicitó la homologación de la prima por concepto de Hospitalización, Cirugía y Maternidad igual como había sido acordada para el sector Docente el cual de 25.000 más 25.000 por extensión.
3. Concurso para titularidad
En Cuanto a los concursos para titularidad del personal contratado se solicitó información sobre la programación de dicho concurso para este año; ya que existe personal contratado desde hace mucho tiempo y que está inconforme por que los procesos de concursos anteriores han sido muy viciados y no se les ha permitido el beneficio de la titularidad.
4. Concurso para los Estados que no participaron en el concurso pasado
Del mismo modo se solicitó una actuación inmediata para que se realicen los concursos en los estados donde no se realizaron estos el año pasado y donde todavía existen esos cargos vacantes para dicho proceso.
5. Jubilaciones
Sobre las Jubilaciones se abordó el tema de funcionarios y funcionarias que habiendo solicitado su jubilación y que han cumplido los requisitos de tiempo de servicio y edad, según la Ley Pensiones y Jubilaciones; aún no han recibido dicho beneficio. Se planteó la necesidad ante numerosas solicites de nuestros agremiados para se busque una solución para que estas personas que por motivos de enfermedad o por estar cansados por su condición de edad, no asistan a trabajar luego pasado los noventa días, una presentada la solicitud de Jubilación.
6. Cesta Ticket
También se solicitó el ajuste del Cesta Ticket a la nueva unidad tributaria y que este fuese en base a 30 días por mes lo viene pagando el sector público en varios organismos, y no como se viene cancelando, el cual es por días hábiles trabajados.
7. Compensación por inexistencia de Evaluación para miembros de los Sindicatos
Por último se solicitó que a los miembros de los Sindicatos que no reciben compensaciones ya no entran en el proceso de evaluaciones se sometan al beneficio de la cláusula contractual de la compensación por inexistencia de evaluación que no se está cumpliendo.
La Directora Marlene Díaz, manifestó su voluntad por la discusión del Contrato y se comprometió de llevar dicha solicitud al Ministro para que éste interceda y se aceleren los trámites para dicha discusión. Nos informó que ellos estaban ganados para que se realicen los acuerdos contractuales con todos los gremios por igual.
Sobre la Solicitud del HCM, nos indicó que esta formaba parte de las negociaciones del (contrato colectivo).
En relación a los nuevos Concursos para titularidad, nos indicó que estaban trabajando arduamente para jubilar un total de 17.000 entre Docentes, Administrativos y Obreros para con los cargos vacantes administrativos se pueda ir nuevamente a un proceso de concursos; que hasta tanto no queden estos cargos vacantes no se desarrollará la programación para los próximos concursos.
De igual forma indicó a los gremios que se iban a realizar los trámites para que en los estados donde existen los cargos vacantes por que no fueron a concurso el año pasado se efectúen estos sin ningún tipo de vicios.
Sobre el Tema de la Jubilaciones instó a los gremios a que realicen una propuesta por escrito donde justificaran lo expuesto. Además informó que este también sería un tema de discusión dentro del contrato.
En Referencia al Cesta Ticket informó que ya estaba el proceso listo para comenzar a pagar el ajuste de éste de acuerdo a la nueva Unidad Tributaria, y que el cambio de la base del pago no dependía de ella, ya que esto también debería llevarse a discusión dentro de cláusulas contractuales.
-------------------------------
"De no ser ciertas tales aseveraciones de los gremios del personal administrativo, propondrán ante el Ministerio del Trabajo, la eliminación de dichos sindicatos" y crear un sindicato único o una sola Federación, erradicando los vicios y la red de mentiras de los Sindicatos o de la Federación existente".
Muchos trabajadores administrativos, se están unificando a nivel nacional a través de un numeroso Grupo de Facebook llamado: La Voz del Administrativo Mppe; liderado por el señor: Ligni W. Frías Huggíns, la cual, hasta la fecha, cuenta con mas de 1000 miembros dispuestos a luchar por sus reivindicaciones salariales y laborales, el producto de tal unificación, abriría paso a la creación de un movimiento nacional de los trabajadores y para los trabajadores denominado:
M.I.N.A.M.P.P.E.
El cambio debe ser inminente, alegan los trabajadores dependientes del ministerio de educación desde el Estado Yaracuy, reiterando el llamado unísono que hace el líder del grupo de facebook donde "pide a todos los trabajadores que laboran en planteles, municipios escolares, zonas educativas y edificio sede principal del MPPE, a que todos sean un solo cuerpo, una sola razón de trabajo, un solo objetivo, a luchar y defender sus derechos laborales en pro de los trabajadores y su eslabón, que en este caso, es la carga familiar de cada uno". "EN LA UNIÓN ESTÁ LA FUERZA".
Según declaraciones de una trabajadora administrativo de un plantel, la Licda. en administración: Marilis Rincón, manifiesta su disconformidad por los sindicatos y expresa su punto de vista; los sindicatos están más pendientes de conseguir sus recursos y beneficios contractuales que se les atribuye vía convención colectiva, que los beneficios socio económicos de los trabajadores, la cual somos el pilar fundamental ya que gracias a nosotros subsisten los sindicatos.
Al mismo tiempo, defiende la tesis expresada textualmente por el líder del grupo La Voz del Administrativo:
(primero se negocian las clausulas contractuales socio económicas que nos beneficia a todos los trabajadores administrativos del ministerio, donde sea significativo el esfuerzo de los mismos y luego si queda algo, se busca la consecución de los beneficios del Movimiento Nacional que defiende y defenderá los derechos de los trabajadores. CABE DESTACAR, QUE YO TAMBIÉN SOY TRABAJADOR Y TAMBIÉN LLEGARÉ A SER PENSIONADO O JUBILADO DEL MINISTERIO.)
Manifiesta la trabajadora de escuela, que dichos como este, son lo que hace que el señor Ligni Frías tenga tantos seguidores, y que sin haber hecho acto de presencia y solo a través del grupo de Facebook y sus paginas web de ayuda inmediata al usuario, ayuda a las personas sin retribución alguna. Como será si esa iniciativa e ideología se concretase y que todos seamos pioneros de ese movimiento que nuestro compañero de trabajo desea emprender. (Solamente, en el censo nacional "Virtual" que hizo en este año 2014, donde los trabajadores nos registramos sin conocerlo, solo confiando en su buena fe y su buena voluntad, y hasta la fecha hay mas de 1200 personas censadas en todo el país y todos trabajadores del ministerio de educación.)
Como editor de este diario; Pienso, que este llamado, que inicia desde el estado Yaracuy, debería extenderse a todo el territorio nacional y aunados en un mismo sentir luchar todos, junto al señor Ligni W. Frías, por lo que les corresponde por derecho al personal administrativo que labora en el Ministerio de educación en Venezuela.
Ojalá y todo se cumpla conforme a las peticiones de los trabajadores!

"MOVIMIENTO INDEPENDIENTE NACIONAL del ADMINISTRATIVO del MINISTERIO del PODER POPULAR para la EDUCACIÓN"
El cambio debe ser inminente, alegan los trabajadores dependientes del ministerio de educación desde el Estado Yaracuy, reiterando el llamado unísono que hace el líder del grupo de facebook donde "pide a todos los trabajadores que laboran en planteles, municipios escolares, zonas educativas y edificio sede principal del MPPE, a que todos sean un solo cuerpo, una sola razón de trabajo, un solo objetivo, a luchar y defender sus derechos laborales en pro de los trabajadores y su eslabón, que en este caso, es la carga familiar de cada uno". "EN LA UNIÓN ESTÁ LA FUERZA".
Según declaraciones de una trabajadora administrativo de un plantel, la Licda. en administración: Marilis Rincón, manifiesta su disconformidad por los sindicatos y expresa su punto de vista; los sindicatos están más pendientes de conseguir sus recursos y beneficios contractuales que se les atribuye vía convención colectiva, que los beneficios socio económicos de los trabajadores, la cual somos el pilar fundamental ya que gracias a nosotros subsisten los sindicatos.
Al mismo tiempo, defiende la tesis expresada textualmente por el líder del grupo La Voz del Administrativo:
(primero se negocian las clausulas contractuales socio económicas que nos beneficia a todos los trabajadores administrativos del ministerio, donde sea significativo el esfuerzo de los mismos y luego si queda algo, se busca la consecución de los beneficios del Movimiento Nacional que defiende y defenderá los derechos de los trabajadores. CABE DESTACAR, QUE YO TAMBIÉN SOY TRABAJADOR Y TAMBIÉN LLEGARÉ A SER PENSIONADO O JUBILADO DEL MINISTERIO.)
Manifiesta la trabajadora de escuela, que dichos como este, son lo que hace que el señor Ligni Frías tenga tantos seguidores, y que sin haber hecho acto de presencia y solo a través del grupo de Facebook y sus paginas web de ayuda inmediata al usuario, ayuda a las personas sin retribución alguna. Como será si esa iniciativa e ideología se concretase y que todos seamos pioneros de ese movimiento que nuestro compañero de trabajo desea emprender. (Solamente, en el censo nacional "Virtual" que hizo en este año 2014, donde los trabajadores nos registramos sin conocerlo, solo confiando en su buena fe y su buena voluntad, y hasta la fecha hay mas de 1200 personas censadas en todo el país y todos trabajadores del ministerio de educación.)
Como editor de este diario; Pienso, que este llamado, que inicia desde el estado Yaracuy, debería extenderse a todo el territorio nacional y aunados en un mismo sentir luchar todos, junto al señor Ligni W. Frías, por lo que les corresponde por derecho al personal administrativo que labora en el Ministerio de educación en Venezuela.
Ojalá y todo se cumpla conforme a las peticiones de los trabajadores!
***exclusivo de: Diario Objetividad Venezolana!***
No hay comentarios:
Publicar un comentario