"CUANDO LA INFORMACIÓN ES VERDADERA, NECESARIO ES INFORMAR CON BASAMENTO"

DOV

DOV
EL MEJOR DIARIO DE NOTICIAS WEB DEL PAIS

PAGE´S TRANSLATE - TRADUCTOR DE PAGINA

ATENCIÓN..... ATENCIÓN.... ATENCIÓN..... ATENCIÓN

___________________________________
ALGUNAS PUBLICACIONES
HAN SIDO CORTADAS POR LO EXTENSA QUE ES LA NOTICIA; DELE CLICK DONDE DIGA "Mas información >>" (COLOR ROJO)
Y CONTÍNUE LEYENDO EL GRUESO DE LA NOTICIA.
___________________________________

MARIA C. MACHADO INSISTE EN LA DEMOCRACIA!

La ex diputada insiste en que en
las parlamentarias participen
como observadores electorales representantes de la OEA y la Unión Europea.


La ex diputada María Corina Machado dirigió este martes una carta a seis presidentes de países integrantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para exigir un pronunciamiento urgente en el que se aclare la participación de...
una misión electoral de esa organización en los comicios del próximo 6 de diciembre.

“Es muy preocupante que, a 33 días de la elección, Unasur no haya fijado una posición firme y clara, ni se tenga conocimiento de alguna reunión, en su seno, para definir lo concerniente a su misión de observación electoral en Venezuela”, afirmó la líder de Vente Venezuela.


En el texto enviado a Dilma Rousseff, presidenta de Brasil; Michelle Bachelet, presidenta de Chile; Ollanta Humala, presidente de Perú; Juan Manuel Santos, presidente de Colombia; Horacio Cartes, presidente de Paraguay y a Tabaré Vásquez, presidente de Uruguay.


Machado recordó que en declaraciones recientes el presidente venezolano
Nicolás Maduro dijo no estaría dispuesto a entregar el poder y buscaría vencer en las elecciones “como sea”.



Machado indicó que el CNE rechazó permanente a la presencia de misiones de observación electoral de la OEA) y la Unión Europea (UE).


“El CNE no sólo ha rechazado la presencia de estas misiones, sino que también pretende interferir y condicionar la conformación de una misión independiente de la UNASUR”, escribió Machado.


Machado calificó el próximo 6 de diciembre como “la oportunidad para expresar cívicamente las aspiraciones de cambio democrático que mayoritariamente anhela nuestro pueblo” e hizo un llamado a los presidentes a no dejar pasar más tiempo antes de alzar su voz sobre una observación electoral acorde con la trascendencia del venidero proceso electoral.



               ****   exclusivo de: DIARIO OBJETIVIDAD VENEZOLANA   **** 

No hay comentarios:

Publicar un comentario